Escenarios electorales en una Honduras deteriorada La violencia sigue siendo uno de los problemas que más afectan a Honduras, una violencia que expulsa a miles de personas hacia las rutas inhumanas del norte de América, una violencia machista que cobra la vida de una mujer cada 14 horas y una violencia enraizada en las estructuras de poder del Estado que cada vez violentan más los derechos humanos de la población, especialmente de la ciudadanía activa que protesta exigiendo mejores condiciones de vida. Jennifer Ávila
Declaración Pública acerca de la declaratoria de non grato al Comisionado Internacional Iván Velásquez de parte del Presidente Morales En consonancia con los múltiples pronunciamientos públicos en apoyo a la CICIG-las organizaciones aquí firmantes expresamos nuestra mayor preocupación y nuestro más firme rechazo a la declaratoria de non grato al Comisionado Internacional Iván Velásquez, de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), efectuada por el Presidente Jimmy Morales. Lea aquí la declaración.
Huyendo de la inseguridad y la violencia En comunidades de alta influencia o control de pandillas es común que niñas, adolescentes y mujeres jóvenes se vean obligadas a convertirse en servidoras sexuales de estos grupos («novias» de pandillas). Quienes se rehúsan a ser violadas sufren represalias contra ellas y sus familias, viéndose obligadas a huir de sus hogares para salvaguardar su vida e integridad. Lea el artículo de Celia Medrano, publicado en la revista Perspectivas América Latina #2.
Honduras: ¿Redes indebidas de poder, impunidad y enriquecimiento? Recientemente, un caso emblemático de corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social ha revelado la complejidad de las articulaciones lícitas-ilícitas entre más de 250 personas de instituciones públicas, empresas privadas, organismos de justicia y partidos políticos, entre otros cómplices.
Re-conceptualización de la violencia en el Triángulo Norte La violencia e inseguridad es el principal problema de los países del triángulo norte de Centroamérica. Desafiando los enfoques y posiciones tradicionales y simplistas con las que a diario se aborda el problema de la violencia y sus soluciones, la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil del Triángulo Norte de C.A. se propuso hacer un aporte que ayude re-interpretar y re-dimensionar la problemática.
Guatemala quiere destruir a los corruptos Analistas guatemaltecos coinciden que la actual crisis política e institucional en Guatemala vence fronteras y no se trata únicamente de destituir a funcionarios de alto nivel en dicho país, sino “de destruir a los corruptos para depurarlos de la lista de funcionarios que delinquen a costa de fondos públicos”.
Campaña "Libertad para las 17" El día 1º de abril de 2014 diversas organizaciones defensoras de Derechos Humanos, presentaron a la Asamblea Legislativa de El Salvador 17 solicitudes de indulto por 17 salvadoreñas condenadas por homicidio agravado. El video hecho por Contrapunto, recoge entrevistas de activistas feministas a nivel nacional e internacional, testimonios de familiares de las 17 mujeres encarceladas y de mujeres que han vivido la criminalización del aborto.