A lo largo de un siglo de conflictos, crisis y transformaciones globales, la élite económica centroamericana ha demostrado una notable continuidad: más que renovarse los apellidos, se han transformado los capitales, manteniendo intacta la alta concentración que define la estructura económica de la región.
Con la colaboración de 14 expertos y expertas de distintas nacionalidades, el libro está enfocado en la problemática de la diversidad cultural y la integración social en América Latina presentando un análisis interdisciplinario, preguntando de qué manera se desarrollan actualmente las condiciones sociales (culturales, económicas, laborales, educativas y políticas), y poniendo énfasis en los problemas de la desigualdad, la exclusión y la segregación social.
El libro contiene varios articulos sobre los distintos procesos de integración que se están dando en el continente americano. En ellos se recogen las apreciaciones, balances y caracterizaciones de dichos procesos, se distinguen los aportes cubanos.
Con este libro, la Fundación Heinrich Böll pretende dar soporte a un paso más en la discusión intercontinental sobre la actualización de enfoques, propuestas y acciones que traten de dar respuesta a las expectativas de mujeres y hombres que enfrentan los cambios civilizatorios del siglo XXI
A través de los aportes e interrogantes de diversas ONG´s y especialistas, se intenta una aproximación a un concepto altenativo sobre descentralización.
El informe 2024 de PROLEDI y la Fundación Böll alerta sobre el deterioro de la libertad de prensa en Centroamérica. Periodismo bajo ataque, censura, criminalización y amenazas requieren acción urgente para defender la democracia.